El servicio civil como medio para el combate a la corrupción: avances y rezagos en México
Capítulo publicado en el libro Servicio civil y profesionalización contra la corrupción (Universidad de Guadalajara – IIRCCC, 2023)
Autor: Héctor Ruiz López
Coordinador del libro: Héctor Ruiz López
Este capítulo examina críticamente el papel que desempeña el servicio civil de carrera como instrumento clave en la prevención y el combate a la corrupción en México. A partir de un enfoque institucional, se identifican los logros alcanzados, las prácticas exitosas, pero también las limitaciones estructurales que han impedido consolidar un servicio profesional y ético en los tres órdenes de gobierno.
El texto subraya que la profesionalización del empleo público no es solo una exigencia técnica, sino una condición indispensable para fortalecer el Estado de Derecho, garantizar la imparcialidad en la toma de decisiones y evitar la captura de las instituciones por intereses privados o políticos. Sin embargo, también advierte que en muchos casos las reformas han sido parciales, con escasa cobertura real y limitada voluntad política para transformar las estructuras clientelares arraigadas.
El análisis recorre experiencias internacionales y realiza un balance del caso mexicano, destacando la urgencia de ampliar la cobertura del servicio civil, incluir cargos de dirección estratégica, blindar los procesos de ingreso y evaluación del desempeño, y generar una cultura administrativa orientada al mérito, la integridad y la rendición de cuentas.
Este capítulo contribuye a la reflexión académica y a la agenda de políticas públicas al establecer un vínculo directo entre profesionalización y combate a la corrupción, situando al servicio civil como uno de los pilares necesarios para lograr un gobierno honesto, eficaz y confiable.