Transparencia activa y proactiva
Transparencia activa y proactiva de las Secretarías Ejecutivas Anticorrupción: situación actual y áreas de oportunidad
Publicado en la revista Rendición de Cuentas, Núm. 5, Año 2024
Autores: Luis Eduardo Ramírez Sirgo, Verónica Mireya Moreno Rodríguez y Héctor Ruiz López
Este artículo presenta un análisis diagnóstico del grado de cumplimiento en materia de transparencia activa y proactiva por parte de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Estatales Anticorrupción en México. A través de una revisión sistemática de los portales institucionales y del marco normativo aplicable, los autores evidencian los avances, rezagos y áreas de oportunidad para fortalecer la apertura informativa de estas instancias clave en la lucha contra la corrupción.
El estudio distingue entre la transparencia activa —referida a las obligaciones legales mínimas de publicación de información— y la transparencia proactiva, entendida como el esfuerzo voluntario por acercar información útil, clara y comprensible a la ciudadanía. Los hallazgos revelan un panorama desigual entre entidades, con casos de cumplimiento adecuado, pero también con deficiencias preocupantes en actualización, accesibilidad, lenguaje ciudadano y aprovechamiento de los datos abiertos.
A partir del análisis, el artículo propone líneas de mejora para profesionalizar la gestión de la información pública, fomentar la rendición de cuentas efectiva y fortalecer el vínculo entre estas instituciones y la sociedad civil. Se resalta la importancia de la voluntad política, la innovación tecnológica y la cultura de integridad como factores clave para avanzar hacia una transparencia significativa.
Esta investigación es una aportación fundamental para el diseño de políticas públicas orientadas a consolidar sistemas anticorrupción más abiertos, confiables y eficaces.